Estadística Descriptiva: Tablas estadísticas y Tratamiento gráfico
Se presentarán algunos conceptos y definiciones básicas, necesarios para la comprensión del resto de los Módulos y la forma de sintetizar la información en forma de tablas y gráficos estadísticos
Estadística Descriptiva: Medidas de Síntesis
En el Módulo 2 se presentan las medidas de síntesis más utilizadas en las publicaciones científicas: Media, Desviación típica y Error estándar, Mediana y Recorrido Intercuartílico. Box-Plot
Ejemplo: enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y de regresión lineal por el método de mínimos cuadrados ordinarios
Ejemplo: descriptivo, correlacional y análisis de regresión múltiple por el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios
Análisis de la relación entre dos variables cuantitativas: Correlación y Regresión
Se analiza si dos variables cuantitativas están relacionadas utilizando el coeficiente de Correlación de Pearson y se busca el Modelo de Regresión que mejor se ajusta.
Ejemplo: descriptivo, correlación y regresión.
Módulo 4: Análisis de la relación entre dos variables cualitativas: Test Chi cuadrado
Se estudian las tablas de contingencia, se interpretan los porcentajes y se aplica el test Chi cuadrado para estudiar la posible asociación entre ambas variables.
Módulo 5: Análisis de la relación entre dos variables una cualitativa y otra cuantitativa: t de Student
Se estudia la relación entre una variable cuantitativa y una cualitativa, comparando la tendencia central en media.
Módulo 6: Test no paramétricos: U de Mann-Whitney y Test de Wilcoxon
Se estudia la relación entre ambas variables, comparando la tendencia central en mediana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario